¿Quieres ser voluntaria sin salir de casa? Vea por qué esta mentora dice que el voluntariado en Apex es una de las cosas más gratificantes que ha hecho nunca.

Desde reclutar a adolescentes en su antiguo instituto hasta inspirar el crecimiento más allá de las fronteras estatales, está demostrando que se puede conseguir un impacto real, todo a través de una pantalla.

Comparte este artículo

tutoría virtual, en todo el país, apex for youth, voluntariado virtual

Conozca a Sovena, mentora virtual 

Sovena ha formado parte de Apex for Youth's Programa nacional de tutoría virtual desde la fase piloto en enero de 2023. Procede de una pequeña localidad de Pennsauken, Nueva Jersey, e incluso ha reclutado a una quinta parte de los alumnos de su antiguo instituto. 

"Nuestros hijos proceden de una comunidad de bajos ingresos, y no hay muchas oportunidades para nosotros. Con todo lo que aprendí en la universidad y en mi carrera empresarial, quería transmitirles esos conocimientos. Cuando empezó el programa, me hizo mucha ilusión. Era un programa virtual, lo que significaba que los niños podían unirse fácilmente y explorar más el mundo con sólo presentarse y participar", dijo Sovena. 

El Programa Nacional de Tutoría Virtual de Apex for Youth apoya estudiantes de secundaria a distancia en todo el país a través de una tutoría virtual estructurada, guiándoles en su desarrollo personal, autoexploración y trayectorias profesionales/académicas. Es el programa perfecto para aquellos que no viven en Nueva York pero quieren ser mentores de alguien durante al menos dos años. 

(Si vives en Nueva York, no dudes en explorar nuestras oportunidades de voluntariado en persona para distintos grupos de edad). aquí.)

Annie Tan, Directora del Programa Nacional de Tutoría Virtual, nos habló de lo vital que ha sido el papel de Sovena en la configuración del programa:

"Creía tanto en nuestro programa que reclutó a su alma mater", dijo. "Desde entonces, Sovena ha corrido un maratón para recaudar fondos para Apex. Ha sido muy entusiasta, amable, paciente y atenta con Monica, su alumna que se graduó el año pasado, y ahora con su segunda alumna, Kaitlyn. Tenemos mucha suerte de tenerla como la mayor animadora de nuestro programa virtual".

Dar sentido a la tutoría

El voluntariado con Apex ha ofrecido a Sovena algo que no había encontrado en su trabajo ni en su vida social. "Es gratificante a otro nivel. Cada mes, cuando me conecto y veo aparecer a todos los alumnos y mentores, me siento muy orgullosa de formar parte de ello".

Le apasiona apoyar a los jóvenes asiático-americanos, especialmente a los de comunidades desfavorecidas. "Hay mucha presión sobre los niños asiáticos de renta baja: para que rindan, para que cumplan las expectativas, para que estén a la altura del mito de la 'minoría modelo'. Pero no todos tienen la orientación o el apoyo necesarios para resolver las cosas. Ahí es donde la tutoría es realmente importante".

Uno de sus momentos de mayor orgullo fue ayudar a un alumno de su pequeño grupo a explorar alternativas a la universidad. "No quería seguir el camino tradicional, y eso estaba bien. Hablamos de otras opciones, como alistarse en el ejército. La tutoría le ayudó a ver que hay más de una definición de éxito y que sus sueños son válidos, aunque no sigan el guión habitual".

Un mentor que también sigue aprendiendo

No siempre ha sido fácil. "Ser mentor de toda una nueva generación puede ser un reto", admite Sovena. "Tienen su propia jerga, su propia cultura, y es fácil sentirse fuera de contacto. Pero intento estar al día de lo que le gusta a mi alumno, ya sean tendencias, música o memes, sólo para conectar". Ese esfuerzo llega muy lejos y, como ha comprobado Sovena, siempre merece la pena crear ese vínculo.

Subraya que el instituto puede ser intenso para los estudiantes de primer año que se enfrentan a los estudios, la identidad y la presión de los compañeros. "Aunque a nosotros nos parezca poca cosa, a ellos puede parecerles enorme. He aprendido que lo más importante es validar sus sentimientos, en lugar de minimizarlos o descartarlos. Hay que encontrarse con ellos donde están".

Sovena dice que la experiencia ha sido un viaje tanto para ella como para sus alumnos. "Ser mentora me ha enseñado a tener paciencia, a apoyar sin ser demasiado dura. Me ha ayudado a escuchar mejor, sobre todo a mi hermana pequeña".

Su hermana, que ahora cursa segundo de bachillerato, también es alumna de Apex en el Programa Nacional de Mentores Virtuales. "Ahora tiene más confianza en sí misma y es más sociable. He visto de primera mano lo poderoso que puede ser este tipo de apoyo, no sólo mío, sino también de sus mentores. Es un momento de círculo completo".

Consejos para nuevos voluntarios

Cuando se le pregunta qué consejo daría a los nuevos voluntarios, Sovena lo explica con sencillez: "No hay una forma perfecta de ser mentor".

"Lo mejor que puedes hacer es aparecer constantemente y estar presente. Ser abierto. Ser humano. No tienes por qué tener todas las respuestas. ¿Y en caso de duda? Pide ayuda. El personal de Apex es un gran apoyote guían en todo. También han sido mis mentores en este proceso".

Reflexionando sobre el viaje, Sovena dice que la tutoría la ha formado tanto como a sus alumnos. "Crees que estás ahí para enseñar y guiar, pero en realidad tú también estás creciendo. Es una de las cosas más gratificantes que he hecho nunca".

MOre de apex

¿Por qué son importantes los actos comunitarios para levantar Chinatown?

Calles abiertas, Apex for Youth, Chinatown, comunidad, NYC
Apex for Youth y Chinatown B.I.D. organizaron un Festival de Calles Abiertas que congregó a más de 600...

¿Qué ocurre cuando te mudas a Nueva York sin ningún plan y dices sí al voluntariado?

apex for youth, voluntario, NYC, Chinatown, atletismo, entrenador, primaria
De Dallas a Nueva York, Karan encontró una comunidad a través de Apex for Youth. Descubre cómo el voluntariado como...
es_ESSpanish